Bolsa de la compra
No hay productos en el carrito.
El espliego es la Lavanda Española, también conocida popularmente como Lavanda macho. Aunque es mucho menos conocida que la Francesa (Lavándula Angustifolia), cuenta con unas propiedades excepcionales, tanto aromáticas como terapéuticas.
El aceite esencial de espliego macho es singular por la importante presencia de cineol y alcanfor, prácticamente ausentes en el aceite esencial de lavanda real.
Es el cultivo principal de nuestra zona, ya que esta variedad es autóctona de la zona del noroeste de la Región de Murcia (Moratalla). Hace más de 60 años que nuestros familiares la recolectaban silvestre para llevarla a destilar a pequeñas instalaciones que había por la época.
La flor del espliego, de color azul grisáceo no es tan vistosa como la de la lavanda o el lavandin, pero en los meses de verano, el intenso verdor de sus espigas y las líneas que dibujan en los campos, crean un paisaje sin igual.
No dudeis de venir a ver la floración de nuestra lavanda y oler nuestros campos de espliego! A finales de Junio – primeros de Julio es cuando empieza a ponerse en flor, y a finales de julio / primeros días del mes de Agosto empezamos la recolección y la destilación, que normalmente nos lleva hasta finales de Septiembre.
El 100% de nuestros cultivos de Espliego son ECOLOGICOS, ya que uno de nuestros objetivos es que el 100% de nuestra producción sea respetuosa con el medio ambiente.
ACEITE ESENCIAL | CAS Nº | EINECS | INCI NAME |
Espliego
(Lavanda Española) |
8016-78-2 / 84837-04-7 | 284-290-6 | Lavándula Latifolia Herb Oil |
El espliego se suele usar para farmacia, perfumes, cosméticos, aromaterapia, masajes, inhalaciones, vaporizaciones, baños, etc.
El espliego es una planta medicinal que posee efectos analgésicos, calmante, anti inflamatorio, relajante, cicatrizante, antirreumático, antiséptico, diurético, insecticida, antidepresivo, antibacteriano, antivírico, estimulante de la circulación sanguínea y regenerador de la piel.
El Aceite esencial de espliego es uno de los aceites naturales más versátiles en aromaterapia.
Propiedades terapéuticas: Anti fúngico, Antibacteriano, Antiviral, Inmunoestimulante, Cicatrizante excepcional, Analgésico, Anti-inflamatorio, Antitóxico, Anticatarral, Expectorante
Indicaciones terapéuticas: Otitis, sinusitis, bronquitis, rinitis, laringitis, Varicela, herpes labial, Quemaduras incluso severas, Llagas, eczema, psoriasis, acné.
Picaduras de animales venenosos e insectos: serpientes, medusas, escorpiones, arañas, avispas, abejas, Neuralgias dentales, Cefaleas, migrañas, Micosis cutáneas y vaginales, Reuma articular, contracturas musculares, neuritis, Astenia nerviosa, depresión
El aroma del espliego ayudará a las personas con rigidez mental, intolerantes y con mentes cerradas. Ayuda a transformar los esquemas mentales.
Uso externo. No ingerir. Diluir en un aceite base que puede ser aceite de almendras, aceite de oliva, aceite de coco o similar. Evitar el contacto con los ojos y mucosas. No usar en niños ni embarazadas. Mantener fuera del alcance de los niños. Mantener alejado de fuentes de calor y conservar en lugar fresco y seco. En caso de ingestión, inhalación o contacto con los ojos o la piel, lavar con abundante agua y acuda a su médico a la mayor brevedad posible.
![]() |
![]() |
![]() |
Tamaño | 10 ml, 30 ml, 125 ml, 250 ml, 500 ml, 1000 ml |
---|
10 ml, 30 ml, 125 ml, 250 ml, 500 ml, 1000 ml
Valoraciones
No hay valoraciones aún.